
ESTADÍSTICA Y ECOPLAN
Docente: Sanchez Guadarrama Claudia Liliana
La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población.
En cuestión del desarrollo emprendedor la estadística toma una importancia medular en la realización de cualquier producto, lo podemos relacionar en todos los procesos de este mismo, lo cual nos brinda una mejor percepción y nos ayuda a su propia realización
Según se haga el estudio sobre todos los elementos de la población o sobre un grupo de ella, en cuestión de nuestro proyecto integrador el eco plato, empleamos esta disciplina multifuncional, en la formulación, presunción y en el planteamiento de la distribución.
Para empezar ocupamos datos estadísticos para conocer los datos fundamentales de nuestros futuros consumidores, como el rango de edad a la cual aspiramos llegar por medio de los medios de comunicación; de manera mas personal por medio de encuestas nos pusimos en la tarea de preguntarles a una porción de la población, cuestiones mas personales como: se parecer con respecto a la contaminación y las propuestas que tenemos para frenar o mas bien, cambiar los hábitos de consumo algo mas responsable y sustentable, al mismo tiempo y consideramos mas importantes abrimos el tema de cuánto dinero estarían dispuestos a pagar por nuestro producto, para así tener una brecha en la cual nos podamos referir en la hora de cotizar precios para la realización de nuestro producto final.
En cuestión de los procesos de producción la estadística la empleamos de igual manera que en la primera fase, solo que dándole una esencia más práctica. Con los datos recolectados en la primera fase pudimos tener un vistazo del valor aproximado que costara nuestro producto y de igual forma cotizamos los precios de producción y aseguramos que en la venta de nuestro producto tengamos una ganancia económica para seguir mejorando la marca, con mas innovación y empleando mejores procesos de producción
Por último, la distribución en esta etapa no queda aun lado el uso de la estadística, ya que para poder planificar lo de la distribución hicimos anteriormente un estudio de mercado con patos estadísticos, el cual nos arrojo un resultado, con el cual nos podemos dirigir a los compradores que buscamos llegar, de igual forma la estadística contribuyo con las listas de mercancía con las que contamos y el precio por el cual esperamos venderlas. Teniendo al final una serie de datos que nos ayudan a concluir la eficacia de la producción y venta de nuestro producto final.
A continuación les presentaremos los datos arrojados por medio de cálculos estadísticos:
Pregunta 1: ¿Cuántos platos te gustaría que tuviera un paquete?



Pregunta 2: ¿Qué precio estarías dispuesto a pagar por un paquete de EcoPlatos?


